
El Barril de Amontillado de este mes se pinta de un color muy
especial, el color de la ilusión. Entrevistamos a Juan de Dios Garduño, autor
de la exitosa novela Y pese a todo
(Ed.Dolmen) y coordinador, entre otras, de la antología benéfica Ilusionaria. Ahora, también, de Ilusionaria
2,
un precioso proyecto del que nos habla a continuación.
1. ¿Quién es Juan de Dios Garduño? ¿Cómo llegas a la escritura?
Pues
soy un hombre que intenta disfrutar de todas las cosas que me ofrece la vida.
Ante todo me considero escritor, porque es la parte de mí que conservo desde hace más años, prácticamente desde los doce
años que me dio por juntar
letras. Llegué a través de la lectura, como casi todos los escritores, supongo.
Primero fui (y sigo siendo) lector, de ahí a crear mis propias
historias solo fue un paso corto…
2. ¿Qué significa para ti como autor la acogida de tu primera novela, Y
pese a todo? ¿Estás embarcado en algo nuevo?
Pues
imagina, para nada esperaba el éxito que ha tenido la novela. Me llegó de sopetón, pensaba que la novela no llegaría muy
lejos porque rompía casi todos los cánones del género zombi. Así que la
sorpresa fue mayúscula. Ya cuando me dijeron que la llevaban al cine me dije,
“Juande, pellízcate porque esto no está pasando de verdad”.
Sí, estoy embarcado en varias cosas, desde una nueva novela, hasta
guiones de cine y mediometraje. En este mundillo no se puede parar o pronto se
te olvida.
3. Coméntanos
la experiencia de crear de la nada el primer Ilusionaria.
Pues
fue una de las experiencias más satisfactorias que he
sentido como persona. Poder ayudar junto a tantos autores e ilustradores a unos
niños y a sus familias fue
para mí un gran regalo. Todos
deberíamos ser solidarios y no
habría tanta penuria en el
mundo. Si algo me sorprendió fue la recepción tan buena que tuvo el proyecto, tanto por la gente que
participaba como la gente que se hizo rápidamente con la antología o se hizo eco de la noticia. Impresionante.
4. Ahora has vuelto a conseguirlo con
Ilusionaria 2, un proyecto igual pero diferente al anterior. ¿De qué trata?
En
esta ocasión vamos a ayudar a
Abraham Presa Alba, un niño malagueño que padece una enfermedad que de no ser operado en breve… será tarde. Cuando volví a solicitar la ayuda de escritores e ilustradores me sorprendí de nuevo viendo la cantidad de gente dispuesta a participar. La
calidad de esta segunda antología es impresionante, ya lo
veréis.
5. ¿Cuándo podremos hacernos con
él? ¿Cuáles son los caminos?
Pues pronto sale a la
venta, en Junio según nuestros planes. Habrá presentaciones en varias ciudades, Madrid, Barcelona, Valencia,
en las Palmas y en Tenerife creo que también. Y a parte se pueden solicitar pre-pedidos en esta dirección: ilusionaria2@gmail.com
Muchísimas gracias, Juande, y te deseamos lo mejor en esta nueva
aventura. Ilusionaria 2 ya está a la venta, echemos una mano.